
La demanda de suplementos está en aumento y la industria de los complementos alimenticios continúa creciendo con un aumento de 9% anual para los próximos años. Se destacan los avances en ingredientes de origen biotecnológico y procesos de fermentación, junto con una mayor preferencia por productos naturales y de origen vegetal respaldados con estudios clínicos. Hay una creciente demanda de complementos libres de colores artificiales, sabores y azúcares añadidos, con énfasis en packaging sostenible.
A medida que los consumidores buscan soluciones más específicas, las categorías como el sistema inmune, la salud digestiva y la conexión entre el cerebro y el intestino ganan relevancia. Otras categorías que siguen ofreciendo oportunidades para abordar necesidades individuales y mejorar la calidad de vida son la salud femenina y masculina, la nutrición deportiva /salud articular y la gestión emocional. También la salud infantil está en crecimiento donde los padres buscan soluciones para apoyar el desarrollo físico, cognitivo y emocional de sus hijos.
Formulaciones más personalizadas
Las formulaciones están evolucionando hacia soluciones personalizadas y dirigidas a necesidades específicas, donde el microbiota intestinal juega un papel clave en el bienestar general conectando con otros sistemas del cuerpo, y mostrando un enfoque holístico en los suplementos. Esta tendencia hacia soluciones personalizadas está impulsada por pruebas genéticas y evaluaciones basadas en inteligencia artificial, y otros avances tecnológicos que permiten identificar deficiencias específicas y diseñar productos a medida, ajustados a objetivos de salud, restricciones dietéticas y particularidades biológicas.
Envejecimiento saludable, el concepto “Healthy aging”
El concepto de envejecimiento saludable está ganando cada vez más relevancia, ya que abarca un enfoque integral de bienestar que considera la interconexión entre los diferentes sistemas del cuerpo. Los consumidores priorizan un enfoque holístico del bienestar, que ofrece una amplia variedad de opciones que promueven la salud física, mental y emocional. Buscan ingredientes naturales y respaldados científicamente que gestionen el estrés y promuevan vitalidad, combinando naturaleza y ciencia. El mercado se impulsa hacia un envejecimiento preventivo y proactivo, más allá de soluciones estéticas tradicionales.
Adaptógenos y hongos
En 2025, los adaptógenos y hongos seguirán ganando relevancia en suplementos gracias a su capacidad para fortalecer la inmunidad, reducir el estrés y promover el bienestar general. Su eficacia científica y perfil natural los posicionan como opciones clave para quienes buscan soluciones integrales para la salud física, emocional y cognitiva. Además, los suplementos de hongos destacan por su creciente popularidad en la mejora de energía y funciones inmunológicas tras el impacto del COVID.
La Clave para un Bienestar Óptimo
El cuidado de la salud comienza fortaleciendo la capacidad del cuerpo para combatir toxinas, con el hígado como pieza clave. Un hígado desequilibrado puede causar dolores de cabeza, problemas de piel, alergias, alteraciones mentales, debilidad inmunológica, baja energía y trastornos de salud varios en general.
Plantas y extractos reconocidos en complementos alimenticios por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y protectoras y las que han consolidado como aliados clave para el apoyo hepático son: cardo mariano, diente de león, cúrcuma, schisandra, boldo,atractylodes, menta, aloe vera, pau d’arco (Tabebuia impetiginosa), terminalia chebula y sphaeranthus indicus.
La Belleza Empieza en el Interior
Para 2025, los nutracéuticos seguirán evolucionando hacia un enfoque integral que combine belleza y bienestar. Cada vez más, se reconoce el papel del microbiota intestinal como clave en la conexión entre lo que comemos y cómo se refleja en nuestra piel. En este campo, destacan las fórmulas que integran prebióticos, postbióticos y extractos naturales, como ceramidas vegetales o ácido hialurónico, diseñadas para promover una piel radiante desde adentro. Ingredientes como biotina, colágeno y antioxidantes también lideran la tendencia de «belleza holística», donde la salud de la piel, el cabello y las uñas se conecta con el cuidado interno. Los ingredientes antiinflamatorios serán también cada vez más utilizados en la categoría belleza: Omega 3 (EPA/DHA), cúrcuma, jengibre, resveratrol, quercetina, polifenoles de té verde (EGCG), vitamina-D, Vitamina-C, magnesio, zinc, ashwagandha, romero, corteza de sauce blanco,péptidos bioactrivos de colágeno, ácido hialurónico y postbióticos como por ejemplo butirato.
Nutrición deportiva y la salud articular
Para 2025, las proteínas alternativas estarán dominando el mundo de la nutrición deportiva. Cada vez hay más nuevas fuentes de proteínas que ganan terreno: insectos, algas, e proteínas creadas a partir de microorganismos y fermentación. No obstante, la proteina Whey sigue siendo la estrella en proteínas por su eficacia demostrada en el desarrollo muscular y la recuperación. La creatina no pasa de moda y se prevé que seguirá siendo el ingrediente popular en el ámbito deportivo. Aparte de la creatina monohidratada encontraremos nuevas versiones como la creatina HCl y la creatina tamponada.
El rendimiento deportivo no depende solo del esfuerzo físico; la mente juega un papel esencial en alcanzar el éxito. Por esta razón, se espera que en 2025 haya un aumento en el uso de adaptógenos y nootrópicos en los suplementos deportivos. Los adaptógenos son compuestos naturales que ayudan al organismo a lidiar con el estrés, tanto físico como mental, mientras que los nootrópicos tienen la capacidad de mejorar las funciones cognitivas. Entre los adaptógenos más populares en nutrición deportiva destacan el ginseng, la ashwagandha y la rhodiola, conocidos por su capacidad para reducir la fatiga, mejorar la concentración y acelerar la recuperación. Los nootrópicos, como la cafeína, la L-teanina y el bacopa monnieri, se están incorporando en fórmulas pre-entrenamiento para minimizar el cansancio mental durante esfuerzos físicos prolongados.
Suplementos que apoyan el rendimiento físico y la salud articular, como colágeno y cúrcuma, también serán cada vez más populares entre deportistas y personas activas. Últimamente se habla del papel de un ácido graso endógeno, palmitoylethanolamide, (PEA) en el envejecimiento. Ya se usa PEA en varios complementos para tratar a disminuir el dolor muscular y/o articular. Se sabe que se disminuye con la edad y tiene actividades antioxidantes y moduladoras de la inflamación. Ayuda a mejorar la salud celular, reduciendo el daño asociado con el envejecimiento y la inflamación crónica. Aunque no se puede afirmar de manera definitiva que PEA sea un agente «antiaging» en un sentido general, su capacidad para mejorar varios aspectos de la salud relacionados con el envejecimiento, como la inflamación y la síntesis muscular, lo posiciona como un componente prometedor en enfoques relacionados con el bienestar en la edad avanzada.
Salud de la mujer – la menopausia sigue en auge
La salud de la mujer, que abarca desde la salud sexual y reproductiva, el embarazo y el alivio de los síntomas de la menopausia, hasta la salud ósea, intestinal, inmunológica y mental, está en auge. Además, hay un cruce constante con categorías de estilo de vida como el estrés, la energía y el sueño.
Los síntomas de la menopausia son diversos, lo que abre un abanico de posibilidades para el desarrollo de suplementos. Tradicionalmente, la mayoría de los productos se han centrado en aliviar sofocos, despertares nocturnos, irritabilidad y malestar emocional. Sin embargo, actualmente están surgiendo formulaciones más completas que, por ejemplo, incluyen probióticos para cuidar tanto el microbiota intestinal como la vaginal. La variedad de combinaciones es casi infinita: podemos crear productos que aborden la gestión emocional y el aumento del deseo sexual, o incluso fórmulas que combinen el tratamiento de los síntomas de la menopausia con el cuidado de la piel. Además, cada vez es más frecuente encontrar productos que no solo tratan los síntomas principales de la menopausia, sino que también ayudan a reducir la inflamación de bajo grado, y a equilibrar el desequilibrio hormonal y metabólico, que a menudo causa un aumento de peso.
Salud Masculina: Aumenta la Libido y Logra el Máximo Rendimiento
En la categoría salud masculina están creciendo los productos relacionados con la libido y el rendimiento. Los suplementos para mejorar los niveles de testosterona están ganando popularidad, lo que impacta directamente en la energía, el rendimiento y la salud sexual. Otros suplementos en esta categoría se centrarán en mejorar el rendimiento físico, la salud metabólica y la función cognitiva. También habrá un aumento de suplementos para reducir el estrés, para la salud ósea y articular y para mejorar el bienestar general.
Para estimular la libido y favorecer el deseo se puede considerar sustancias como: Maca, Ginseng y Tribulus Terrestris. Para potenciar el vigor masculino, L-Arginina junto con el Pino Marino puede ser un excelente push tanto al vigor, como al deseo masculino. Fenogreco puede ser útil para mejorar la función sexual y aumentar la energía.
Salud infantil
La salud infantil se ha convertido en una prioridad creciente en el sector de los suplementos, con los padres cada vez más enfocados en apoyar el desarrollo físico, cognitivo y emocional de sus hijos. Los efectos del tiempo frente a las pantallas y el uso excesivo de dispositivos y dietas poco saludables, impulsa la búsqueda de suplementos que aborden tanto el bienestar físico como mental de los niños.
A medida que los padres buscan formas proactivas de apoyar la salud física y emocional de sus hijos, 2025 está preparado para ver innovaciones en suplementos que combinan beneficios respaldados por la ciencia con soluciones naturales en formatos divertidos y atractivos para los niños.
Salud intestinal
La salud intestinal se ha consolidado como un pilar fundamental en los suplementos multifuncionales, gracias a investigaciones que resaltan su impacto tanto en el bienestar físico como en el emocional. Cada vez más consumidores reconocen la estrecha conexión entre la salud digestiva y el bienestar general, identificando el equilibrio intestinal como clave para la estabilidad emocional, bajo el concepto de la «Conexión Intestino-Cerebro». La categoría de suplementos que respaldan el microbioma está evolucionando rápidamente, expandiéndose hacia nuevas áreas de innovación. Los avances incluyen la exploración de beneficios de salud emergentes, métodos de validación científica y el desarrollo de tecnologías que permiten una mayor precisión y personalización. En particular, los suplementos que integran probióticos y otros ingredientes diseñados para apoyar la comunicación entre el sistema digestivo y el cerebro están ganando protagonismo. Estos productos ofrecen beneficios que abarcan desde la reducción del estrés y la mejora del sueño hasta un apoyo integral para la salud mental.
Pre-, Pro- y Postbióticos continúan siendo protagonistas, destacándose su papel en el equilibrio del microbiota intestinal y ofrecen beneficios más allá de la digestión, fortaleciendo la claridad mental y la resiliencia emocional.
- Fibra prebiótica como inulina y FOS (fructooligosacáridos) y GOS (galactooligosacáridos) que alimentan bacterias beneficiosas y reducen la inflamación intestinal.
- Probióticos específicos como Lactobacillus rhamnosus y Bifidobacterium lactis entre otros.
- Postbióticos derivados de fermentación como los ácidos grasos de cadena corta (AGCC): siendo el acetato, propionato y butirato los predominantes.
Veremos más simbióticos personalizados, es a decir, combinaciones de prebióticos y probióticos en el mercado, mientras la “precisión nutrition” gana más campo. Se diseñan para adaptarse a perfiles individuales basados en análisis genéticos o microbiomas personalizados. Otros ingredientes que siguen importantes en esta categoría de salud intestinal son:
- Polifenoles y antioxidantes extraídos de frutas y vegetales para ayudar a reducir la inflamación intestinal y respaldan la microbiota.
- Extractos botánicos: como cúrcuma, jengibre,aloe o extracto de granada con propiedades antiinflamatorias.
- Omega 3 y 6, sobre todo 3 (EPA y DHA).
- Hongos medicinales: melena de León, reishi, shiitake, maitake, chaga, cordyceps, poria cocos y enoki por ejemplo.
Creciente Interés en las Enzimas
Las enzimas están ganando relevancia en las formulaciones probióticas, ya que son esenciales para las reacciones bioquímicas del microbioma, influyendo en la digestión, absorción de nutrientes y comportamiento microbiano. A diferencia de los probióticos, las enzimas tienen una actividad más específica y predecible, actuando en rangos estrechos de pH y temperatura. En su mayoría, el intestino delgado es el sitio de liberación de las enzimas, donde son absorbidas o actúan en el colon. Además de las enzimas digestivas, se están explorando enzimas de origen vegetal y fúngico, como las celulasas que pueden descomponer la fibra en beta-glucano y crear compuestos con actividad prebiótica. Las xilanasas también pueden descomponer otros tipos de fibra vegetal que son indigestibles, creando material prebiótico. Sin embargo, estas aplicaciones nutricionales aún son poco conocidas.
Bienestar mental: Priorizando la salud cognitiva y la resiliencia emocional
El bienestar mental es clave para la salud general, y los consumidores buscan soluciones naturales que mejoren la función cognitiva, el estado de ánimo y el equilibrio emocional. El creciente interés en nootrópicos y productos que promuevan claridad mental y resiliencia refleja esta demanda, impulsada por factores como el trabajo remoto y el aumento del tiempo frente a pantallas. Las marcas tienen una oportunidad de integrar ingredientes que apoyen la cognición y el bienestar emocional, respondiendo a las prioridades de los consumidores: salud mental, equilibrio emocional y buen descanso.
Un futuro más saludable
A medida que nos acercamos a 2025, las tendencias en suplementos reflejan el compromiso de la industria con el bienestar integral y la satisfacción de las necesidades del consumidor. Las marcas que se adapten a la demanda de soluciones personalizadas, transparentes y de calidad tendrán la oportunidad de liderar el sector, ofreciendo soluciones innovadoras y efectivas para los consumidores conscientes de su salud.
¿Quieres saber cómo estas tendencias se alinean con lo que ofrecemos en Laboratorios Virens? Contamos con un portafolio ready-to-market de alta calidad, respaldado por nuestra experiencia en la fabricación de suplementos. Desde salud intestinal hasta bienestar mental y belleza desde el interior, te ofrecemos soluciones científicas y eficaces para responder a las crecientes demandas del mercado y construir un futuro más saludable para tus consumidores.
Contáctanos y trabajemos juntos para llevar tu proyecto al siguiente nivel.